ILUMINACIÓN OPORTUNA EN PUESTOS DE TRABAJO SEGÚN LA ARL

En el puesto de trabajo tener una iluminación adecuada es necesario independientemente de cual sea la labor. Debido a que la luz natural proporciona un sin número de beneficios sobre la luz artificial, es indispensable aprovechar al máximo la luz natural para la adecuación de cada puesto de trabajo, pero, al mismo tiempo, su uso debe ser consciente con el fin de evitar perturbaciones por aquella que proviene directamente del sol.
No obstante se debe contar con una iluminación general adecuada debido a los constantes cambios de la luz solar, las paredes se deben pintar con colores claros para así reflejar la mayor cantidad de luz natural y artificial como sea posible. La ausencia de contraste en el color del espacio, los reflejos fuertes y el deslumbramiento son factores que por ningún motivo se pueden presentar en un puesto de trabajo adecuado.
Requisitos de Iluminación
La mayor parte de la luz debe caer sobre el material o los objetos con los cuales trabajamos. La fuente de luz debe colocarse atrás y hacia el costado del hombro izquierdo si la persona es diestra. Esto se aplica en la iluminación de puestos de trabajo individuales.
Entre los factores importantes para la determinación de la cantidad de luz necesaria están:
- La naturaleza del trabajo. Por ejemplo, se necesita más luz en trabajos de precisión.
- La capacidad de las superficies circundantes para reflejar la luz.
- El estado y el alcance de la visión de la persona que está trabajando.
- El tamaño, la forma y las propiedades de reflexión de la luz del objeto o material y si éste es fácilmente distinguible del fondo.

Iluminación local y general
Normalmente la iluminación en un establecimiento de trabajo consiste en una luz general o una combinación de luz general y local.
- La luz general proviene del techo o lámparas de pared y cubre toda el área de trabajo.
- La luz local es la que se coloca cerca de los trabajadores para iluminar directamente los objetos.
- Combinar la luz general y la local beneficia al trabajador y la labor que realiza.


¿Cómo se mide la iluminación?
La iluminación de un lugar de trabajo se mide con un instrumento llamado luxómetro. Éste nos permite determinar si la iluminación en un puesto de trabajo está acorde con lo recomendado por las normas técnicas.
Para conocer el nivel de iluminación adecuado acorde a cada puesto de trabajo específico mirar la tabla 410.1 del Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público. RETILAP (pág. 79, 80, 81)
Fuente: https://bit.ly/2OolvJO