Políticas de nuestra empresa

Misión

Brindar soluciones de iluminación a todos los sectores; bajo la filosofía del uso racional de energía, generando productos innovadores con un nivel superior en eficiencia, fundamentado en investigación y desarrollo, con un alto componente de ingeniería que enriquezca los espacios arquitectónicos.

Al fabricar y comercializar productos de alta calidad, ofrecemos a nuestros clientes el mejor valor agregado en servicio, y profesionales idóneos en todas las áreas de gestión para ser su mejor opción de compra, y así lograr expandir nuestra posición.

Visión

Posicionarnos como marca para el 2020 en el mercado nacional e internacional* como una empresa líder en el sector de iluminación, que permita el óptimo funcionamiento de la organización y donde el mejoramiento continuo en todas las áreas gestión comprometa nuestras actividades.

* Pretendemos que nuestros ingresos provengan de mercados internacionales en alrededor de un 40%.

Políticas de Garantía Cliente Final

Condiciones Generales y Procedimiento

Políticas de Venta

Se da por aceptada por parte del cliente la mercancía en condiciones de calidad, unidades completas y referencias solicitadas, a la firma de la remisión/factura de entrega del producto en el punto de venta o del recibido del producto por parte del cliente a la compañía transportadora.

LUXYCON se obliga única y exclusivamente a entregar el producto debidamente revisado y probado. La capacitación o (Instalación) en el caso de las luminarias y controles son servicios a los que no está obligada la empresa, por lo tanto si el cliente los requiere Luxycon con gusto direccionara quien puede proveerlos sin estos últimos comprometer el servicio y calidad de nuestros productos. A no ser, que dicho servicio se haya contemplado en la cotización inicial realizada y convenida por escrito entre las partes en dicho documento.

NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES DE MERCANCIA, excepto:

1. Por error VERIFICABLE en logística y despacho, de la mercancía.
2. Por error ATRIBUIBLE Y VERIFICABLE del asesor comercial.
3. Por defectos de fábrica, en cuyo caso se regirá por las POLITICAS DE GARANTIA, enunciadas más adelante.

Para todos los casos anteriores, la mercancía deberá ser devuelta en perfecto estado y en empaque original (cuando aplique), sin deterioro, tal y como se entregó o se envió, todo sin excepción, de lo contrario no se acepta y se devuelve tal y como se recibió, con las debidas pruebas fotográficas que muestran el deterioro. Asimismo, el cliente deberá anexar por escrito lo siguiente:

  • Datos completos del cliente que incluya correo electrónico y teléfonos.
  • Fotocopia de la factura de venta.
  • Nombre del asesor comercial.
  • Causa de falla o devolución: Será obligación del cliente reportar el daño que presenta el producto enviando una carta con dicho reporte.

Sin Factura o Número de Documentos Soporte, no hay devolución o garantía

Polítcas de Garantía

1. Validez y Vigencia de la Garantía

Esta garantía aplica para todos nuestros productos directos, y sujeto a los términos y condiciones aplicables de garantía si el producto resulta de un proveedor LUXYCON.

La vigencia de cada garantía se detalla más adelante por referencia de productos.

2. Consistencia de la Garantía

  • Como regla general, reparación totalmente gratuita de los defectos de la luminaria, así como su transporte, de ser necesario, y el suministro oportuno de los repuestos implícitos. Si la luminaria no admite reparación, se procederá a su reposición o a la devolución del dinero, en caso de que el defecto o problema pueda salirse de nuestros límites de control.
  • En caso de repetirse la falla y atendiendo a la naturaleza de la luminaria y a las características del defecto, a elección del consumidor, se procederá a una nueva reparación, la devolución total o parcial del precio pagado (SUJETO A CONDICIONES) o al cambio parcial o total de la luminaria por otra de la misma especie con similares características técnicas, las cuales en ningún caso podrán ser inferiores a las del producto que dio lugar a la garantía.
  • Suministrar las instrucciones para la instalación, mantenimiento y utilización de los productos de acuerdo con la naturaleza de estos (cuando el cliente los requiera).
  • Disponer de asistencia técnica en caso de falla o asesoría de los productos y su utilización, de acuerdo con la naturaleza de estos. La asistencia técnica podrá tener un costo adicional al precio.
  • Las partes, accesorios o componentes adheridos a nuestros productos que deban ser cambiados por efectividad de garantía, podrán ser de igual o mejor calidad, sin embargo, no necesariamente idénticos a los originalmente instalados.
  • En los casos de prestación de servicios que suponen la entrega de una luminaria, repararla, sustituirla por otra de las mismas características, o pagar su equivalente en dinero en caso de destrucción parcial o total causada con ocasión del servicio defectuoso. Para los efectos de este numeral, el valor de la luminaria se determinará según sus características, estado y uso.
  • Para que una garantía sea efectiva, debe enviarse el producto que presenta la falla a las instalaciones de LUXYCON para ser evaluado por nuestro personal técnico y definan si las condiciones asociadas implícitas * al producto cumplen con los requisitos para este proceso de reposición de garantía.
  • Documentos, tiempo, sticker, estado del producto.
Excepciones a la garantía
  • La garantía no cubre los siguientes hechos: golpes y maltrato, una vez pasadas las 48 horas de recibido.
  • Daños ocasionados por un tercero sujeto a responsabilidad del cliente.
  • Personal no calificado para la instalación de las luminarias.
  • Utilización de materiales inapropiados, que no cumplen normas técnicas exigidas para su buen funcionamiento.
  • Instalaciones incorrectas.
  • Almacenamiento inadecuado
  • Uso incorrecto, No cumplimiento de las condiciones de instalación, documentación técnica y/o diagrama impreso sobre la carcasa.
  • Que el sticker, cuando la luminaria incluya balasto; tenga su fecha de fabricación, cambiada, borrada, o retirada.
  • Modificaciones realizadas en el producto, como corte de cables o alambres, cortes en la cubierta de protección, tornillos o tuercas retiradas a la fuerza etc.
  • Fallas externas como: Descargas eléctricas, humedad excesiva, variaciones en la red y temperatura fuera de especificación.
  • No se reconocen roturas
  • El producto que haya sido alterado físicamente.
  • Producto que haya estado sometido a mal uso o negligencia.
  • Defectos del producto que no estén relacionados con las condiciones de funcionamiento normales para el producto, incluyendo modificaciones de instaladores y/o terceros.
  • Daños del producto causados posteriormente a la recepción del producto por el cliente.

Todas las devoluciones, sin excepción se harán llegar por el cliente a la sede principal de Luxycon en el municipio de Itagüí – Antioquia a la dirección: Cr 54 No. 79 – 84 teléfono 444 4030.

Ninguna de las sucursales está autorizada para recibir devoluciones y/o productos como garantía. Los costos de envío y vuelta serán por cuenta del cliente. No se aceptan mercancías enviadas a nuestra sede con cargo a LUXYCON y serán devueltas inmediatamente en el mismo estado en que llegaron y con el mismo transportador.

Además deberá tenerse en cuenta las siguientes condiciones:

El cliente deberá revisar que la mercancía que se le entrega probada y revisada en el punto de venta incluya todos los accesorios como cables, adaptadores, piezas, etc. Después de retirada la mercancía del establecimiento no se acepta ningún reclamo por faltantes.

LUXYCON se reserva el derecho de cambiar sus POLÍTICAS DE GARANTÍA cuando lo estime conveniente y sin previo aviso.

Periodos de tiempo atribuibles como garantía de productos Luxycon

1. Por defectos de fabricación de la luminaria: 5 Años
2. Por defectos del chasis: 5 Años
3. Balastos electrónicos: 5 Años
4. Tubos fluorescentes: 1 Año
5. Bombillas fluorescentes: 6 Meses

Rotura: Las reclamaciones por rotura únicamente serán reconocidas al cliente en el momento de la entrega del producto, y debe hacerse la anotación al transporta¬dor en la guía de carga.

Si los tubos tienen los pines doblados o quebrados de igual manera se pierde su garantía.

Vida Útil: En usos industriales y comerciales la vida estimada diaria para tubos y bombillas es diferente y se estima según el tipo de aplicación.

Nota: Si persisten sus dudas sobre estas políticas de garantías, usos y condiciones puede solicitarla más información, comunicándose directamente a la línea de Servicio al cliente que aparece a continuación.

Política Integral

Somos una compañía orientada al diseño, producción y comercialización de productos de iluminación, mediante productos innovadores y de calidad. Estamos comprometidos con nuestros clientes para incrementar la participación en el mercado que garantice los ingresos y rentabilidad de sus accionistas.

Como parte de nuestro compromiso de responsabilidad enfocamos nuestros esfuerzos al uso eficiente energético, fundamentados en Generar una cultura orientada a la eficacia del mejoramiento Continuo del sistema integrado y su desempeño, capacitación, prevención de la contaminación, prevención de lesiones y enfermedades laborales y el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos.

Proporcionando un marco de referencia para revisar los objetivos y metas establecidas, con la intención de que su colaboradores sean conscientes de sus obligaciones individuales.

Objetivos

Para ello, todas las personas y colaboradores de LUXYCON, asumen el cumplimiento de los siguientes Objetivos:

  • Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión, productos, procesos.
  • Identificar, valorar, controlar y disminuir el nivel de los factores de riesgo presentes en cada puesto de trabajo para prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
  • Orientar el esfuerzo realizado por nuestros colaboradores para mejorar la eficiencia y crecimiento de la empresa en pro del cumplimiento del porcentaje de la utilidad presupuestada
  • Cumplir las normas legales vigentes que regulan nuestras responsabilidades organizacionales y en las cuales se soporta esta política.
  • Desarrollar un programa de capacitación y entrenamiento permanente
  • Preservar el medio ambiente, previniendo la contaminación.
  • Proporcionar productos con alto estándar de calidad en desempeño y estética.

Política Antidiscriminación

ISOLUX S.A.S prohíbe que se promueva o instigue actos, conductas o comportamientos constitutivos de discriminación, hostigamiento e intimidación contra sus clientes, empleados, y solicitantes de empleo orientados a causarle daño físico o moral a una persona, grupo de personas a base de su raza, color, origen nacional, étnico o cultural edad, discapacidad, sexo, género, identidad de género, orientación sexual o afectiva, apariencia, religión y según corresponda, convicciones políticas, estado civil, estado familiar, paternal, o cualquier otra característica que la ley ampare.

Mediación y aplicación:

El Departamento de Talento Humano con el apoyo de Mejora y Evaluación de la gestión de ISOLUX S.A.S tendrán la responsabilidad principal de velar por el cumplimiento de esta política; también deberá resolver quejas sobre discriminación, hostigamiento, intimidación y represalias. Cualquier persona que considere que ha sido víctima de discriminación o de hostigamiento ilegal debe contactarse en primera instancia con el Coordinador de Talento humano en la sede principal de la organización Carrera 54 No 79 – 84 Itagüí – Antioquia PBX (574) 444 40 30, escribir a [email protected] o mediante la página oficial www.luxycon.com link PQR con el Director de Mejora y Evaluación de la gestión.

Se llevará a cabo una investigación para llegar a una determinación sobre los méritos de alegación, dicha investigación será realizada por el personal responsable, el abogado, y las personas que ISOLUX S.A.S considere necesarios y competentes para hacerlo. Si existe evidencia de discriminación, hostigamiento, intimidación o represalia, ISOLUX S.A.S realizará todos los esfuerzos razonables para garantizar que estas conductas indeseadas cesen de inmediato y no vuelvan a suceder. El demandante deberá ser notificado sobre las medidas correctivas tomadas. Se aplicarán sanciones disciplinarias por violar las políticas, que pueden incluir desde advertencias disciplinarias hasta el despido de la organización, de acuerdo con las políticas aplicables de ISOLUX S.AS.

ISOLUX S.A.S prohíbe la violencia y desaconseja cualquier tipo de conducta en las que se perciban signos de represalia en su naturaleza. Las represalias se considerarán como una violación aparte y pueden ocasionar una sanción independientemente del resultado de la demanda.

En ISOLUX S.A.S trabajamos permanentemente por ser una organización de vanguardia, promotora e impulsora de una cultura no discriminatoria y ceñida a las bases de la equidad laboral, reafirmando así, nuestro compromiso con la democracia, siendo un proveedor y empleador que ofrece igualdad de oportunidades.

(Ley 1482 30 de NOV 2011-Modifica el código penal)

Política de Responsabilidad Social

Como organización, estamos conscientes que para favorecer la sustentabilidad del planeta y al mismo tiempo ser competitivos en el corto, mediano y largo plazo, debemos comportarnos como una compañía responsable, capaz de adelantarnos a las necesidades de la sociedad, y generar soluciones que contribuyan a la armonía con nuestro entorno, en el marco de actuación dentro del cual se desarrollan los objetivos estratégicos de ISOLUX S.A.S.

Estamos comprometidos, y dispuestos a trabajar de forma efectiva para mejorar la calidad de vida de nuestra fuerza de trabajo, sus familias y la comunidad donde ejercemos nuestras operaciones.

Somos un buen vecino en todas las regiones donde operamos. Por ello, el desarrollo sostenible es un concepto que caracteriza nuestras actividades industriales.

ISOLUX S.A.S es una empresa que va más allá del compromiso con sus trabajadores y reconoce las necesidades de la comunidad en donde opera. De ahí su interés por impulsar el progreso social, económico y ambiental de sus pobladores, por medio de acciones concretas y concertadas con las autoridades, las organizaciones que trabajan en pro del desarrollo social y las mismas comunidades.

Las acciones que evidencian nuestro compromiso social estarán enfocadas hacia cuatro áreas principales: educación, medio ambiente, generación de empleo y apoyo a la gestión local.

Conscientes de ello, hemos tomado el desafío como organización de promover la cultura de la seguridad como un estilo de vida, para garantizar la integridad de sus empleados, contratistas, proveedores y visitantes. E impulsar los aspectos económicos, sociales y medioambientales propios de nuestro quehacer y que impactan a las comunidades donde nos desenvolvemos.

La actuación empresarial socialmente responsable tiene un fundamento ético, a partir del reconocimiento de los impactos que sus decisiones tienen sobre los grupos de interés; y se gestionará desde el quehacer diario de la empresa y de las personas que la conforman.

Política de protección de datos

DESCARGAR

AUTORIZACION CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Con la firma de este documento y en cumplimiento a la ley 1581 de 2012, el decreto 886 de 2014, el decreto 1377 de 2013 y la ley 1266 de 2008; así como las normas que los complementen, manifiesto que he sido informado por ISOLUX S.A.S. de que actuarán como Responsables del Tratamiento de Datos Personales de los cuales soy titular, para recolectar, usar y tratar mis datos personales conforme la Política de Tratamiento de Datos Personales.

DOY MI CONSENTIMIENTO Y AUTORIZO, de manera libre y voluntaria, previa, explicita, informada e inequívoca, como titular de los datos, los cuales son verídicos, que estos sean incorporados en una base de datos de acuerdo con la política de tratamiento de datos personales cuya responsabilidad compete a ISOLUX S.A.S. para fines de gestión comercial, administrativa, contable y financiera, fines relacionados con su objeto social y en especial para los fines legales, contractuales y comerciales antes descritos. De igual modo, declaro haber sido informado que puedo ejercitar los derechos de acceso, corrección, supresión, revocación o reclamo por infracción sobre mis datos mediante escrito dirigido a ISOLUX S.A.S., en la dirección Carrera 54 N° 79 84 Itagüí – Antioquia, o al correo electrónico [email protected] o [email protected], indicando en el asunto el derecho que se desea ejercitar; este mismo mecanismo es el definido en caso de que se requiera consultar o acceder a la política de tratamiento a la que se encuentran sujetos los datos personales.

ISOLUX S.A.S. garantiza la confidencialidad, libertad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida de mis datos y se reservan el derecho de modificar su Política de Tratamiento de Datos Personales en cualquier momento. Cualquier cambio será informado y publicado oportunamente en la página web o por medio de notificaciones vía email.

ISOLUX S.A.S. manifiesta que la información del cliente solo será utilizada para los propósitos aquí señalados, respetando en todo momento los principios básicos que marca la ley, y una vez cese la necesidad del tratamiento de los datos personales, los mismos podrán ser eliminados de la base de datos de la empresa o archivados de manera segura.

En caso de preguntas, consultas, quejas, solicitudes y/o reclamos en relación con sus datos personales, los Titulares pueden dirigirse al correo electrónico [email protected] o [email protected] la línea de servicio al cliente Tel. (4) 444 4030 ext. 125

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES ISOLUX S.A.S

1. NORMATIVIDAD LEGAL Y ÁMBITO DE APLICACIÓN: La presente política de Tratamiento de datos personales es elaborada de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás disposiciones complementarias y será aplicada por ISOLUX S.A.S. respecto de la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y de todas aquellas actividades que constituyan tratamiento de datos personales.

2. DEFINICIONES: Para efectos de la ejecución de la presente política y de conformidad con la normatividad legal, serán aplicables las siguientes definiciones: a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales; b) Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el Responsable que se pone a disposición del Titular para el tratamiento de sus datos personales. En el Aviso de Privacidad se comunica al Titular la información relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que se pretende dar a los datos personales; c) Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento; d) Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables; e) Dato público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales; f) Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular; g) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos; h) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento; i) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos; j) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento; k) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos.

3. FINALIDAD CON LA QUE SE EFECTÚA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y TRATAMIENTO DE LOS MISMOS: ISOLUX S.A.S. podrá hacer uso de los datos personales para: a) Ejecutar la relación contractual existente con sus clientes, proveedores trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales; b) Proveer los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios; c) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos; d) Evaluar la calidad del servicio; e) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral; f) Soportar procesos de auditoría interna o externa; g) Registrar la información de empleados y/o pensionados (activos e inactivos) en las bases de datos de ISOLUX S.A.S. h) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso. Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los propósitos aquí señalados, y por tanto, ISOLUX S.A.S. no procederá a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que: exista autorización expresa para hacerlo; sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios encomendados; sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos; sea necesario divulgarla a las entidades que prestan servicios de mercadeo en nombre de ISOLUX S.A.S. o a otras entidades con las cuales se tengan acuerdos de mercado conjunto; la información tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión, u otro proceso de restructuración de la sociedad; que sea requerido o permitido por la ley. ISOLUX S.A.S. podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, ISOLUX S.A.S. advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, se prohíbe el uso de la información para fines propios y se solicita que no se divulgue la información personal a otros.

4. PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: El tratamiento de datos personales en ISOLUX S.A.S. se regirá por los siguientes principios: a) Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales recogidos debe obedecer a una finalidad legítima, la cual debe ser informada al Titular; b) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento; c) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. No será efectuado el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error; d)Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener de ISOLUX S.A.S. en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan; e)Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. Los datos personales, salvo la información pública, y lo dispuesto en la autorización otorgada por el titular del dato, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados; f) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de ISOLUX S.A.S. se deberá proteger mediante el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento; g) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento.

5. DERECHOS DE LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES OBJETO DE TRATAMIENTO POR PARTE DE ISOLUX S.A.S.: Los titulares de datos personales por sí o por intermedio de su representante y/o apoderado podrán ejercer los siguientes derechos, respecto de los datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de ISOLUX S.AS.: a) Derecho de actualización, rectificación y supresión: En virtud del cual podrá solicitar la actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales objeto de tratamiento, de tal manera que se satisfagan los propósitos del tratamiento; b) Derecho a solicitar prueba de la autorización: salvo en los eventos en los cuales, según las normas legales vigentes, no se requiera de la autorización para realizar el tratamiento; c) Derecho a ser informado respecto del uso del dato personal; d) Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente sobre tratamiento de datos personales; e) Derecho a requerir el cumplimiento de las órdenes emitidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

6. DEBERES DE ISOLUX S.A.S.: Todos los obligados a cumplir esta política deben tener presente que ISOLUX S.A.S. está obligada a cumplir los deberes que al respecto imponga la ley. En consecuencia se deben cumplir las siguientes obligaciones: A. Deberes cuando actúa como responsable: Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia en forma digital de la respectiva autorización otorgada por el titular. Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos personales. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política. Procurar que los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en la siguiente política. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Actualizar la información cuando sea necesario. Rectificar los datos personales cuando ello sea procedente. B. Deberes cuando obra como Encargado del tratamiento de datos personales. Si realiza el tratamiento de datos en nombre de otra entidad u organización (Responsable del tratamiento) deberá cumplir los siguientes deberes: Establecer que el Responsable del tratamiento esté autorizado para suministrar los datos personales que tratará como Encargado. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos. Actualizar la información reportada por los Responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la presente política. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas autorizadas por el titular o facultadas por la ley para dicho efecto. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio. C. Deberes cuando realiza el tratamiento a través de un Encargado – Suministrar al Encargado del tratamiento únicamente los datos personales cuyo tratamiento esté previamente autorizado. Para efectos de la transmisión nacional o internacional de los datos se deberá suscribir un contrato de transmisión de datos personales o pactar cláusulas contractuales según lo establecido en el artículo 25 del decreto 1377 de 2013. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Comunicar de forma oportuna al Encargado del tratamiento todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada. Informar de manera oportuna al Encargado del tratamiento las rectificaciones realizadas sobre los datos personales para que éste proceda a realizar los ajustes pertinentes. Exigir al Encargado del tratamiento, en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular. Informar al Encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentre en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo. D. Deberes respecto de la Superintendencia de Industria y Comercio -Informarle las eventuales violaciones a los códigos de seguridad y la existencia de riesgos en la administración de la información de los titulares.- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

7. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL TITULAR DEL DATO PERSONAL: Con antelación y/o al momento de efectuar la recolección del dato personal, ISOLUX S.A.S. solicitará al titular del dato su autorización para efectuar su recolección y tratamiento, indicando la finalidad para la cual se solicita el dato, utilizando para esos efectos medios técnicos automatizados, escritos u orales, que permitan conservar prueba de la autorización y/o de la conducta inequívoca descrita en el artículo 7 del Decreto 1377 de 2013. Dicha autorización se solicitará por el tiempo que sea razonable y necesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud del dato y, en todo caso, con observancia de las disposiciones legales que rigen sobre la materia.

8. AVISO DE PRIVACIDAD: En el evento en el que ISOLUX S.A.S. no pueda poner a disposición del titular del dato personal la presente política de tratamiento de la información, publicará el aviso de privacidad que se adjunta al presente documento, cuyo texto conservará para consulta posterior por parte del titular del dato y/o de la Superintendencia de Industria y Comercio.

9. LIMITACIONES TEMPORALES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES. ISOLUX S.A.S. solo podrá recolectar, almacenar, usar o circular los datos personales durante el tiempo que sea razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante lo anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

10. ÁREA RESPONSABLE Y PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS TITULARES DEL DATO PERSONAL: El ÁREA DE VICEPRESIDENCIA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL de ISOLUX S.A.S. será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en el numeral 5 de la presente política, a excepción del descrito en su literal d). Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo de lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 p.m al correo electrónico [email protected] o [email protected], llamar a la línea telefónica (4) 444 4030 ext. 125, o radicarla en las siguiente dirección que correspondientes a nuestra oficinas: Carrera 54 N° 79 84 Itagüí – Antioquia.
La petición, queja o reclamo deberá contener la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos un (1) mes desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

11. DATOS RECOLECTADOS ANTES DE LA EXPEDICIÓN DEL DECRETO 1377 DE 2013: De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 10 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 ISOLUX S.A.S procederá a publicar un aviso en su página web oficial https://luxycon.com dirigido a los titulares de datos personales para efectos de dar a conocer la presente política de tratamiento de información y el modo de ejercer sus derechos como titulares de datos personales alojados en las bases de datos de ISOLUX S.A.S.

12. MEDIDAS DE SEGURIDAD: En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, ISOLUX S.A.S. adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El personal que realice el tratamiento de los datos personales ejecutará los protocolos establecidos con el fin de garantizar la seguridad de la información.

13. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA: La presente Política de Datos Personales fue creada el día 27 de Julio de 2.013 y entra en vigencia a partir del día 19 de Agosto de 2013. Cualquier cambio que se presente respecto de la presente política, se informará a través de la dirección electrónica: https://luxycon.com
Atentamente,


ISOLUX S.A.S.
Nit: 811.013.293-1